top of page

Z​i​ghizaghi, jardín​ multisensorial

  • OFL Architecture
  • 30 sept 2016
  • 1 Min. de lectura

El proyecto deviene de la necesidad de crear un lugar acogedor para los ciudadanos de Favara, mientras que donan de forma simultánea a la ciudad un espacio público innovador formado a partir de la combinación entre madera y vegetación.

El deseo de Milia de expresar su vínculo con el campo de la biología ha servido como génesis del proyecto, dando inspiración a las formas hexagonales, que son aquellas en que las abejas son capaces de replicarse.

El proyecto consta de dos niveles: el horizontal (el suelo) y el vertical (los sistemas de iluminación). El nivel horizontal se prevé como una agregación de elementos de madera hechos fenólico contrachapado y nudos de Okoumè, y está diseñado para asumir diferentes configuraciones gracias a la modularidad y a la flexibilidad de su geometría.

El nivel vertical, denominado “Super Pods”, se compone de seis prismas de color rojo de catorce lados. Está compuesto de un cuerpo luminoso y un altavoz. Estos elementos tridimensionales creados como un homenaje a “Pfff” (el pabellón inflable creado por Citivision y Farm Cultural Park), ahora se utilizan con el objetivo de “contaminar” las afueras de la ciudad con el arte y la arquitectura.

Gracias a su carácter interactivo, Zighizaghi transforma su espacio externo en un entorno dinámico en el que la música actúa como vehículo entre la naturaleza y los visitantes. Las tecnologías sociales, la arquitectura y la vegetación convierten a Zighizaghi en un entorno íntimo y regenerador que está equipado con un sistema de riego automático y plantas mediterráneas específicamente seleccionadas para sintonizar con el contexto ambiental.


 
 
 

Comentários


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page